Kees Van Dongen

Nació en Rotterdam, Holanda, en 1877. Se estableció en París en 1897, y obtuvo la nacionalidad francesa en 1929. se vio influido por Vuillard y Gauguin, colaborando en la ilustración de revistas satíricas. En 1904 Vollard organizó su primera exposición individual y al año siguiente participó en la muestra que dio origen al grupo fauvista. Su obra se caracterizará por el expresionismo vitalista y agresivo que influyo en los artistas de Die Brucke. En sus trabajos desfila buena parte de los protagonistas de los felices años veinte, mostrando tanto su gloria como su miseria. El mundo del cabaret, el circo, el baile, los desnudos femeninos o los retratos de las potentados económicos será su temática favorita. Contactó con Picasso y Juan Gris en París pero nunca renunció a su estética fauvista, incluso tras instalarse en Mónaco en 1957. En este periodo, Van Dongen y Picasso compartieron un mismo gusto por “la elegancia provocadora y bárbara” de la mujer, atraídos por el submundo, las prostitutas y las bailarinas de barraca de feria. Tras la II Guerra Mundial, recibió numerosos encargos, y opta por mostrar en sus trabajos la vida mundana de los locos años 20 en París y Mónaco, retratando, desde un punto de vista a la vez irónico y decadente, a los protagonistas de aquella época.

© ArteHistoria

 
◄Design by Pocket